El colectivo de personas que se reconocen en las posiciones de ”La Izquierda Necesaria” ha analizado los resultados de las elecciones en las Comunidad de Madrid y, especialmente, la campaña de UP y los resultados obtenidos por IU.
El colectivo de personas que se reconocen en las posiciones de ”La Izquierda Necesaria” ha analizado los resultados de las elecciones en las Comunidad de Madrid y, especialmente, la campaña de UP y los resultados obtenidos por IU.
Desde esta sección iniciamos los DEBATES de LA IZQUIERDA NECESARIA. Son debates abiertos, con los límites ideológicos propios de nuestro blog y cuya finalidad es la de llegar a conclusiones que permitan una intervención útil en la lucha de ideas existente en la sociedad. Los artículos y trabajos publicados no identifican la posición de La Izquierda Necesaria puesto que son posiciones diferentes y, no exentas de polémica, precisamente dirigidas a estimular la discusión.
Puedes aportar tus trabajos mediante el correo cajonizquierdo@gmail.com
Planteamiento del debate
Una de las cuestiones que, en relación con las elecciones en
la CC.AA. de Madrid está suscitado una mayor polémica es VOX. Decenas de
artículos, horas en las tertulias de los medios de comunicación y
pronunciamientos políticos sobre esta fuerza política ocupan la actualidad.
Incluso ha suscitado un fuerte debate entre nosotros y también en otros medios
de izquierda.
Desde la Izquierda Necesaria queremos plantear un debate que
permita alcanzar algunas conclusiones relativas al significado de VOX, a su
práctica política y a la forma de combatirlo. Vamos a aportar unas breves líneas
para situar ese debate e impulsarlo desde este blog.
Algunas cuestiones que se deberían abordar en este debate
son:
a)
El carácter fascista de VOX. ¿Constituye una
formación fascista, tal como esto ha sido esto conocido históricamente, es decir
como una respuesta violenta y totalitaria de la derecha económica ante el auge
de la izquierda?
b)
Las peculiaridades del programa de VOX frente a
otras formaciones semejantes en Europa, dado que su programa es claramente neoliberal.
c)
Las relaciones de VOX con la derecha económica y
política española. Vox como escisión del PP y la posición de Vox ante la política
de estímulos de la UE.
d)
¿Puede tener la polarización política con relación
a VOX como consecuencia el difuminado de las contradicciones programáticas con
otras fuerzas políticas de derecha y centro? ¿La “alerta antifascista” sin
matices puede conducirnos a eso? ¿Ese
enfoque no ha redundado en un mayor conocimiento y presencia política de Vox?
e)
¿Cuáles son las formas más eficaces de combatir la
presencia política de Vox? Parece que su influencia electoral entre la clase
trabajadora no es aún muy fuerte y está lejos de representar la de Le Pen en
Francia. ¿Es posible que más que una influencia ideológica y emocional sea una
respuesta de inseguridad y pérdidas de referencias originidas por las crisis y
principalmente entre la pequeña burguesía?
f)
Trumpismo o fascismo en Vox. ¿O también Trumpismo
y fascismo?
g)
¿Cuáles son los aspectos de la práctica política
de Vox que pueden tener más influencia social?
h)
¿Qué hacer con Vox?
Naturalmente, estas son sólo
algunas propuestas para orientar el debate.
Lo importante es lograr una mayor
claridad, un enfoque más cohesionado por nuestra parte y unas conclusiones que
os ayuden en la batalla de ideas contra la derecha en general y Vox en particular.
¡ADELANTE!
VOX y los espejos del Callejón del Gato
El huevo del fascismo
Ángela Vallina
![]() |
Concentración de mineros |