Ignacio García
En Andalucía tampoco hay rastreadores ni médicos suficientes El camino de Madrid está abierto si no se toman medidas eficaces
![]() |
Foto de @TxemaAcelga |
Los expertos dicen que la desescalada se hizo demasiado pronto. Pero el gobierno central no tuvo otra, pues le faltaron apoyos parlamentarios para el estado de alarma. A gran parte de la oposición le faltó altura de miras y lealtad a los españoles. Las fases de la desescalada también se apresuraron al máximo. Al gobierno le llovieron invectivas por no desescalar suficientemente rápido Madrid - y, aquí, Málaga y Granada-. Ahora vemos el resultado: existe un serio riesgo sanitario para sus ciudadanos y los de las zonas limítrofes. Y se recomienda la fase uno o el confinamiento. Pero Ayuso se resiste: no quiere ser la primera y quiere hacerlo a su manera. Ha hecho un paripé de confinamiento, curiosamente en los barrios más pobres. A "esa" gente no quiere verla en el Barrio de Salamanca más que para trabajar.
Ayuso no contrató los rastreadores comprometidos. Dice que no hay médicos y demanda más recursos. Pero hay más de 20.000 médicos españoles trabajando en el extranjero siendo Madrid de las comunidades que menos les paga. Y "su" sanidad privada… de Covid lo menos posible. En cuanto a los recursos, aún hoy, sigue bajando impuestos. Qué plan. Andalucía - con un índice de 159, también preocupante - debe mirarse en Madrid. Porque aquí tampoco hay ni rastreadores ni médicos suficientes. Y porque el gobierno de Juanma/Marín sigue hablando de bajar impuestos. Luego pedirán recursos.